close
close
close
close
close
close
categories
Sensores ultrasónicos versus LiDAR: ¿cuál es mejor para automatización

Sensores ultrasónicos versus LiDAR: ¿cuál es mejor para automatización

Sensores ultrasónicos versus LiDAR: ¿cuál es mejor para automatización?

En el mundo de la automatización industrial, la detección precisa de objetos y distancias es esencial para el control eficiente de procesos. Dos tecnologías que han ganado protagonismo en este ámbito son los sensores ultrasónicos y los sensores LiDAR. Aunque ambos cumplen funciones similares, sus principios de funcionamiento y aplicaciones óptimas varían considerablemente.

? ¿Cómo funciona cada uno?

? Sensor ultrasónico

Este tipo de sensor mide la distancia a un objeto emitiendo una onda sonora de alta frecuencia (ultrasonido) y calculando el tiempo que tarda en regresar el eco reflejado.

  • No depende de la luz.
  • Detecta objetos sólidos, líquidos y materiales suaves.
  • Alcance típico: 20 cm hasta 6 m (algunos hasta 10 m).
  • Sensible a condiciones ambientales como viento, temperatura o polvo.

? Sensor LiDAR (Light Detection and Ranging)

Utiliza un rayo láser infrarrojo o visible para escanear el entorno. Calcula distancias midiendo el tiempo de vuelo de la luz reflejada.

  • Alta resolución y precisión milimétrica.
  • Ideal para mapeo, navegación, conteo y robótica.
  • Alcance: desde 10 cm hasta más de 100 metros.
  • Puede verse afectado por niebla, polvo o superficies reflectantes.

⚖️ Comparativa técnica

Característica Sensor Ultrasónico Sensor LiDAR
Rango de detección Corto a medio (hasta 6-10 m) Corto a largo (hasta 100 m)
Precisión ±1-5 mm ±1 mm o mejor
Condiciones ambientales Funciona en oscuridad, afectado por humedad/viento Afectado por niebla y polvo
Superficies detectables Planas, líquidas, suaves Mejor en superficies sólidas
Velocidad de respuesta Media Alta
Precio Económico Más costoso
Mantenimiento Bajo Bajo a medio

? ¿Cuál usar según la industria?

? Usa sensores ultrasónicos si trabajas en:

  • Líneas de producción con objetos opacos o de formas irregulares.
  • Medición de nivel de líquidos en tanques.
  • Automatización de puertas o transportadores.
  • Ambientes con poca visibilidad o luz.

? Ejemplo disponible en JINSA:
? Sensor Ultrasónico ZU18-3002N Autonics PNP NO 2m

? Usa sensores LiDAR si estás en:

  • Vehículos guiados automáticos (AGVs).
  • Robótica móvil o estacionaria.
  • Control de tráfico, almacenes inteligentes, sistemas de navegación.
  • Aplicaciones donde se requiere un mapeo preciso o detección a larga distancia.

*Actualmente JINSA no tiene sensores LiDAR en línea, pero puedes consultar sensores de distancia ópticos o módulos compatibles.*

✅ Conclusión: ¿cuál conviene más?

¿Presupuesto limitado y ambiente desafiante? → Elige ultrasónico.
¿Necesitas alta precisión, velocidad y largo alcance? → Elige LiDAR.

Ambos sensores pueden complementarse. De hecho, muchas soluciones industriales combinan ambas tecnologías para obtener lo mejor de cada una.

? ¿Quieres integrar sensores en tu línea de producción?

En JINSA te asesoramos sin costo para seleccionar el sensor ideal para tu necesidad. Contamos con sensores ultrasónicos de marcas como Autonics, Zenso y más.

? Explora todos los sensores disponibles en JINSA

¿Tienes dudas o necesitas ayuda técnica? Nuestro equipo está listo para ayudarte a encontrar la mejor solución.

Leave a Reply